Mousdeclap

̸

Biografía

  • Alvaro Sanz (aka Mousdeclap) nació en 1986 rodeado de los grupos más influentes de la música electrónica. Lp..s de Kraftwerk, Visage, Soft Cell, Depeche Mode, Ultravox, Yazoo, Assambly o Peter Schilling entre otros habitaban las estanterías de la casa..
    Con tan solo 14 años este joven Madrileño empezó a escaparse a uno de los clubs más emblemáticos de Madrid: Soma. Fue ahí cuando empezó su romance con el vinilo y su decisión de ser mezclador. Sus primeros sets destilaban tanto sonidos Detroitianos de los "padrinos" Kevin Saunderson, Juan Atkins, Derrick May o UR como otros más electrónicos (Fischerspooner, Channel One, Model 500 o LFO). Dave Clarke fue otro de los artistas mas influyentes durante sus primeros años, en los cuales compaginó su afición por los sonidos mas contundentes con otra de sus pasiones; el Hip Hop. En el 2004 con la intención de ampliar sus horizontes empieza a formar parte de varios colectivos madrileños llegando a formar parte del proyecto New Faces de Danzoo. Aunque no fue hasta el 2006 cuando decide formar su propio colectivo de música electrónica: Rotate This. Junto a David Martín y Sandy Zelaya Rotate This empieza un movimiento rave en el norte de Madrid acompañado de varias residencias en distintos clubs como Mambo, Mistery etc.… En 2007 el colectivo sigue su crecimiento incorporando varios artistas, entre ellos Felipe Bravo, Jordán, o Alvaro Martín. A partir de ahi empieza su andadura por las salas y sesiones mas importantes de la capital : Danzoo, One, Sonomascope, Karma Club, Soho, Old School, Klubbers Day, Zircus Beer, Specka, Fabrik, El Castillo, Deep, Blue, Musicodromo, Copola, Club7, Clik … compartiendo cartel con gente de la talla de Luciano, Marco Carola, Sven Väth, Oscar Mulero, Dave Clarke, Carl Cox, Magda, Gaiser, A.Kowalski, Technasia, Tadeo, Jhonny D, Troy Pierce, JL Magoya, Dubfire, Arnaud Le Texier, Jesús Riaño, Ralph Lawson, etc. Caracterizado por una gran versatilidad, Mousdeclap ha ido evolucionando sus sets y tocado todos las vertientes posibles. Moon Harbour, Cecille, 8bit, Remote Area, Eklo, Morris Audio, Yellow Tail, Oslo o Raum Musik son algunos de los sellos que abundan en su maleta actual, donde el groovy y la elegancia son sus señas. Este 2009 empieza su trayectoria como productor musical junto a su compañero Felipe Bravo, donde pronto editarán en formato digital. A día de hoy destacan sus actuaciones como dj residente en el club Quality al igual que sus participaciones mensuales en sesiones tan prestigiosas como Blue, Deep y Vértigo.
RA